Mensajes que es mejor no guardar en el móvil

En manos de un estafador, tu teléfono es como una cartera abierta en un banco de la Plaza Mayor. Todo está a la vista, y solo es cuestión de tiempo antes de que alguien se aproveche.

Aquí tienes tres tipos de mensajes que nunca deberías guardar en el móvil si no quieres regalar tu dinero, datos personales y tranquilidad a los delincuentes.

1. Contraseñas y códigos bancarios
“¿Qué más da? ¡Es un código de un solo uso!” piensa algún ingenuo. Mientras, el timador sonríe: “Gracias, colega”.

El problema es que hasta unos pocos dígitos pueden dar pistas a los maleantes, especialmente si ya tienen parte de tu información: nombre completo, número de teléfono, usuario del banco… Recuperar el acceso es como una búsqueda del tesoro donde cada detalle cuenta.

Así que, si recibes un SMS con un código de confirmación, úsalo y bórralo sin piedad. Y, por si acaso, vacía la papelera. Porque en Android e iOS, los mensajes borrados pueden quedarse en la memoria del dispositivo semanas, incluso meses.

2. Fotos de documentos
Aquí entran el DNI, el carnet de conducir, la tarjeta sanitaria, el número de la Seguridad Social o cualquier cosa que pueda ayudar a suplantarte.

¿Qué hacen los estafadores con estas fotos? Solicitar minicréditos, comprar tarjetas SIM, crear cuentas falsas o incluso venderlas en la dark web.

Una sola imagen con datos legibles es suficiente para arruinarte el día. Así que nada de “la guardaré un momento y luego la borro”. Hazlo ya.

Si necesitas guardarla, usa un almacenamiento seguro con autenticación en dos pasos, como Google Drive con cifrado o aplicaciones especializadas.

3. Mensajes con información confidencial
PINs, números de tarjeta, códigos CVC, direcciones, teléfonos de familiares o respuestas a preguntas como “¿Cómo se llamaba tu perro de niño?” pueden volverse en tu contra.

Los ladrones, al acceder a tu móvil, suelen revisar los mensajes. Si encuentran un chat con tu madre donde le dices “la contraseña del Wi-Fi es la misma que la de la tarjeta”, ya están dentro.

Incluso si lo guardas en un chat contigo mismo, tampoco es seguro. Un teléfono desbloqueado en manos equivocadas es una puerta abierta.

No olvides la papelera ni las copias de seguridad
“Borrar” no siempre significa “eliminar”. Los mensajes y archivos pueden quedar en la memoria o guardarse automáticamente en copias de seguridad. Revisa la configuración, desactiva el guardado automático y borra manualmente lo que no quieras conservar.

Moraleja:
No guardes en el teléfono nada que pueda causarte problemas. No es un archivo, ni una caja fuerte, ni una cápsula del tiempo. Es un dispositivo que puede perderse, ser robado o hackeado con facilidad.

Así que, como consejo: sé precavido, y dormirás tranquilo.

Y ahora, dime: ¿limpias tus mensajes a menudo? ¿O tienes un archivo de escándalos digno de un documental en Netflix? 😄

Rate article
MagistrUm
Mensajes que es mejor no guardar en el móvil