**Destellos Un estruendo Oscuridad**
La oscuridad comenzó a disiparse. Una voz resonó:
**Dra. Vera Valeriana**, soy un rescatista. Algo ha explotado ahí dentro.
A través del dolor, notó una mano en su cuello. Intentó abrir los ojos con esfuerzo. Lo logró. Ante él, un colgante rectangular con signos del zodiaco grabados… Los ojos de una mujer con bata blanca…
**¡A quirófano!** ordenó alguien cerca.
Los padres de **Antonio** volvieron del trabajo. Su madre se dirigió corriendo a la cocina, mientras su padre, **Damián**, entró en la habitación donde su hijo hacía los deberes. Notó de inmediato su mal humor.
**Antoñito, ¿qué pasa?** Le revolvió el pelo.
Nada murmuró el niño de nueve años.
Vamos, dime.
Es por el **Día de la Mujer**. La profesora nos dijo que tenemos que hacer regalos a las chicas de la clase.
¿Y eso es un problema? sonrió el padre.
Nos emparejaron. A mí me tocó la **fea**, **Verónica Espinosa**.
Todas merecen un regalo, Antoñito. Hasta las que no te gustan.
No fue al azar. Fue por los signos. Ella es **Virgo**, y a Virgo le va mejor **Tauro**. Y yo soy Tauro.
¡Pues mejor! Quizá de mayor te enamores de ella.
Damián soltó una carcajada. Su madre, **Elena**, irrumpió en la habitación:
¿Qué pasa aquí?
Elena, déjanos. Esto es cosa de hombres dijo él, serio.
Cuando se fue, Antoñito susurró:
**Papá, ¿qué hago?**
¡Un regalo!
¿Cuál?
Mañana en el taller le haré algo especial.
Pero tú trabajas en la fábrica
Sí, en galvanoplastia. Sabemos cubrir metales de todas las formas.
No entiendo.
¡Mañana lo verás!
***
Al día siguiente, Damián trajo un colgante dorado. En una cara, grabados **Tauro y Virgo**. En la otra, una dedicatoria:
*”Para Verónica, mi compañera. ¡Feliz Día de la Mujer! Antonio”.*
Era precioso. Su madre lo envolvió en papel de celofán, dándole un toque aún más especial.
***
**7 de marzo.** La profesora no dio clases. Primero, los niños le entregaron su regalo. Después, los chicos dieron los suyos a las chicas.
Antonio se acercó a Verónica y dijo, como le enseñó su padre:
**Verónica, feliz Día de la Mujer. Quizá el destino una algún día a Virgo y Tauro.**
No vio cómo el corazón de aquella niña “fea” latía con fuerza.
Poco después, Verónica se mudó a otro barrio y cambió de colegio.
***
Antonio abrió los ojos. **Techo blanco. Hospital.** Intentó mover brazos y piernas. Solo respondía el izquierdo.
**¿Dónde estoy?**
Un paciente con muletas se acercó:
**¿Despierto?** Estás en **cirugía urgente.**
**¿Tengo todo?**
Sí. Solo vendajes.
Una enfermera entró:
¿Cómo te sientes?
**¿Qué me pasó?**
Estarás bien. Quedarán cicatrices. Le dio un móvil. Tu madre quiere que llames.
**Hijo** su voz temblaba.
**Mamá, estoy bien.** Dicen que solo serán marquitas.
**Voy para allá.**
***
Más tarde, un compañero de trabajo entró:
**Antonio, ¿cómo estás?**
**Entero.** Solo puedo saludar con la izquierda.
**Nos proponen para medallas.**
El médico entró después:
**¿Cómo va, héroe?**
**Bien. ¿Usted me operó?**
No. **Fue la Dra. Vera Valeriana.**
***
Dos días después, Vera entró en su habitación. Joven, delgada, con gafas que no le restaban elegancia. Antonio, de **27 años**, ya había estado casado. Su ex lo dejó porque **”los rescatistas no ganan suficiente”**.
**Hola** dijo ella, acercándose.
**¿Usted me operó?**
**Sí.**
Él vio entonces el colgante colgando de su cuello.
**¡Verónica Espinosa!**
Ella lo miró, sin reconocerlo.
**Soy Tauro** señaló el colgante.
**¿Antonio?** sus labios temblaron. ¿Me recuerdas?
**Claro.**
Ella lloró.
**Nunca pensé que nos veríamos así.**
***
Esa noche, Antonio la oyó llorar en el pasillo. Una paciente suya había muerto.
**No me acostumbro a ver morir a la gente** confesó entre lágrimas.
**Nuestros trabajos son así** susurró él. Pero salvamos muchas vidas.
**Ningún hombre me aguanta. Vivo con mis padres como una niña.**
**Tenemos 27 años. La vida empieza ahora.**
Una enfermera la llamó de urgencia.
**¡Perdón!** corrió.
***
Tres semanas después, Antonio fue dado de alta. Vera y él se habían acercado, pero un hospital no era lugar para confesiones.
En casa, su madre lo abrazó.
**Hijo, qué flaco estás.**
**Me quedo hasta que me case** bromeó.
***
Al día siguiente, visitó la clínica y su trabajo. Por la tarde, habló con su padre:
**Papá, ¿recuerdas aquel colgante que hiciste para la “fea” Verónica?**
**Claro.**
**Ella es cirujana. Me operó. Y aún lleva el colgante.**
**¡Vaya!**
**Tus palabras se cumplieron. Voy a buscarla.**
***
**27 años no es tarde para empezar una vida con quien siempre estuvo destinado a ti.**