Me regalaste un apartamento

**Me regalasteis un piso.**
**¡Es nuestro piso! Mamá y la familia se niegan a que eche a mi prima embarazada.**

**Pero me lo disteis a mí.**

**¿No lo entiendes? ¡Es familia! ¿Cómo puedes tratar así a tu propia sobrina? Está embarazada, no tiene adónde ir.**

Isabel apretó el móvil en la cocina. La voz de su madre, entre suplicante y reprochadora, resonaba en el auricular. Típico de ella: incluso al pedir un favor, manipulaba con culpa.

**Mamá, quiero ayudar, pero** Dudó, buscando palabras. **Lucía lleva viviendo conmigo ocho meses. ¡Ocho! ¿Recuerdas cuando tía Carmen dijo que serían «dos semanas, hasta que encuentre trabajo»?**

**¿Y qué? El mercado está difícil ahora**

**¡Ni siquiera busca!** La irritación la invadió. **Ayer pasó el día en el baño haciendo mascarillas. Luego viendo series. Y después**

**Isabel, está embarazada**

**¡Lo supo hace un mes! ¿Y antes?**

Un silencio incómodo. Isabel reconoció el suspiro dramático de su madre: *«Qué hija tan fría, la he educado mal»*.

**Mamá, es mi piso. Comprasteis la parte de tía Carmen para mí, ¿no?**

**Técnicamente** la voz se volvió cortante, **es de la familia. Solo te permitimos vivir aquí.**

Isabel cerró los ojos. Siempre lo mismo.

**Creí que era un regalo. Por mi máster.**

**¡Claro! Pero sabes que en familia hay que**

**¿Qué?** la interrumpió. **¿Aguantar que Lucía gaste mi comida, use mis cosméticos y traiga a su novio cuando no estoy? El mismo que la dejó embarazada, por cierto.**

**¡Isabel!** El tono se volvió frío. **¡Tía Carmen hizo tanto por nosotros! Cuando papá estuvo enfermo, ¿quién nos ayudó? ¿Quién te cuidaba cuando yo trabajaba día y noche?**

Sabía ese discurso de memoria. La deuda eterna con tía Carmen.

**Le estoy agradecida, pero eso no significa que deba**

**Me llamó ayer** la cortó su madre. **Llorando. Dice que acosas a Lucía por tonterías.**

Isabel soltó una risa amarga.

**¿Tonterías? ¡Se puso mi jersey nuevo sin permiso y se manchó de gazpacho! Y encima dijo: *«No te enfadarás, somos familia»*. ¡Ni siquiera se disculpó!**

**Dios mío, es solo ropa**

**¡No es el jersey!** La garganta se le cerró. **Es el respeto. Los límites. Llegar a casa y sentirte extraña.**

Otro silencio. Su madre murmuró, persuasiva:

**Tu abuela se habría decepcionado. Para ella, la familia era**

**No** la cortó Isabel. **No la invoques en cada pelea.**

**Pero es cierto. Este piso viene de su herencia. Ella quería que**

**¿Qué? ¿Que mantenga a Lucía eternamente? ¿Que tolere sus caprichos?**

El móvil vibró: tía Carmen. Como era previsible.

**Mamá, es tía. Seguro para decirme qué mala prima soy.**

**Contéstale. Sé razonable.**

**Vale** susurró. **Luego llamo.**

Al aceptar la llamada, se preparó para los reproches.

**¿Hola, tía?**

**¡Cariño!** Una voz falsamente dulce. **¿Cómo estás, mi sol?**

*«Mi sol»*. Isabel hizo una mueca. Ese apodo nunca traía nada bueno.

**Bien.**

**Lucía me habló de malentendidos entre vosotras.**

Alzó los ojos al cielo. *«Malentendidos»*. Claro.

**Tía, hablaste de dos semanas. Un mes como mucho.**

**¡Calculas como un banquero!** Una risa forzada. **En familia no se hacen cuentas.**

**¿Y qué se hace en familia?** La ira creció. **¿Robarme? ¿Invitar gente sin avisar?**

**Venga Lucía es sociable, solo**

**Está acostumbrada a que todo se lo solucionen. Mis padres compraron tu parte. Era *mi* regalo.**

**No exactamente** el tono se heló. **Es herencia familiar. Tu madre y yo acordamos**

**Que venderías tu parte. A precio de mercado.**

**¡Siempre el dinero!** Voz temblorosa. **¿Y el bebé de Lucía? ¿Dónde irá?**

**Tiene novio. El padre, por cierto.**

**¡Un irresponsable! Se fue de *Valencia* al saberlo.**

*«Me pregunto por qué»*, pensó, antes de decir:

**Tú y tío Javier tenéis un tres habitaciones. ¿Por qué no vive con vosotros?**

Silencio elocuente.

**Es complicado. Javier trabaja en casa. Además, ¡os lleváis tan bien! Sería buena práctica para cuando seas madre.**

*«Tan bien»*. Isabel sonrió con amargura. Lucía, la eterna irresponsable, mientras ella, *«la formal»*, siempre cedía.

**No puedo más. Tiene que ir.**

**¿¡Qué!?** La voz se volvió aguda. **¡Está embarazada! ¿Quieres estresarla hasta que pierda al bebé?**

Isabel contuvo los insultos. El arma definitiva: la culpa ajena.

**No la echo a la calle hoy. Tiene un mes para**

**¡Llamo a tu madre! ¡Es indignante! ¡Tras todo lo que hicimos por ti!**

La llamada se cortó. Sus manos temblaban.

La puerta se abrió. Tacones repiquetearon.

**¡Isa!** Voz melosa. **¿A que no sabes con quién me encontré? ¡Sofía, del instituto! Se casó con un *financiero* rico. ¡Su anillo para morirse de envidia!**

Lucía entró, bronceada, uñas impecables, vaqueros caros. Sin rastro de angustia.

**Oye, ¿y si redecoramos?** Se desplomó en una silla. **El sofá junto a la ventana. Y un rincón para el bebé**

Isabel la miró, sintiendo romperse su última paciencia.

**Lucía, necesitamos hablar.**

**Ahora no, ¿vale?** Hizo un gesto vago. **Dolor de cabeza. Las hormonas. Voy a descansar.**

**Lucía.** Alzó la voz. **Debes irte.**

Sorpresa.

**¿Qué?**

**Tienes un mes para buscar piso.**

**¿Bromeas? ¡Es *nuestra* herencia! ¡Tengo los mismos derechos que tú!**

**No. Mis padres compraron la parte. Es legal.**

**¡La familia está por encima de la ley! ¡Estoy embarazada!**

**Tus padres. El padre. Amigos.**

**¡Llamo a mamá!** Sacó el móvil.

**Inútil. Ya ha llamado.**

Lucía la miró con odio.

**Tía Carmen y mamá lo arreglarán. ¡Lo lamentarás!**

La puerta se cerró de golpe.

Isabel miró por la ventana. En lugar de culpa, sintió un alivio cansado.

El móvil vibró. SMS de su madre: *«Tía Carmen está destrozada. ¿Qué has hecho?»*

Sin contestarTres años después, frente al atardecer en Sevilla, abrazando a su hija recién nacida, Isabel comprendió que los límites, cuando se ponen con amor, también son una forma de cuidar.

Rate article
MagistrUm
Me regalaste un apartamento